Aunque soy un usuario de Openoffice, he tenido ciertos problemas al exportar archivos ODT a formato DOC, ya que el formato no se conserva como se esperaría. Justamente en días pasados, tuve que realizar esta tarea, y la decepción fue tremenda. En Microsoft Office 2003 el archivo, que estaba a dos columnas, aparecía a una sola, las imágenes aparecían solapadas con el texto, y ciertas partes del documento no podían ser modificadas. Resolví entonces corregir estos problemas desde el mismo M. Office, y cuando terminé, llegó el momento de la verdad: Esta suite supuestamente tan completa no cuenta con ninguna opción para exportar a formato PDF! Comencé entonces a buscar software gratuito que me permitiera realizar la debida exportación. Después de probar varios, que no me convencieron por la velocidad, y porque dejaban marcas de agua sobre el documento, encontré la solución: CutePDF.
Es muy sencillo de utilizar, crea una impresora virtual que realmente genera la salida en archivo PDF. No deja marcas de agua y no tiene limitaciones de páginas. Exporté mi documento de 130 páginas sin ningún problema.
El programa lo consiguen aquí
Para utilizarlo, luego de instalado abran el documento de interés con M. Office, vayan a la opción de "Imprimir..." en el menú "Archivo", escojan la impresora CutePDF, et voilá, ya tienen su documento en formato PDF.
Si desean conocer otros programas para exportar a PDF desde M. Office, pueden consultar la siguiente página.
sábado, 15 de agosto de 2009
CONFIGURANDO SCANNER GENIUS COLORPAGE VIVID 1200XE EN UBUNTU
En estos días encontré mi scanner Genius Colorpage Vivid 1200XE, y decidí configurarlo para utilizar en mi distro Linux preferida: Ubuntu. Los siguientes son los pasos que seguí para su configuración, tomados de la página: http://soslug.org/usb1200xe:
Deben contar primero que todo con el CD que provee Genius, que contiene los drivers para Windows.
Instalen unshield, que servirá para desempaquetar el archivo CAB incluído en el CD:
sudo apt-get install unshield
Copien del CD la carpeta "32bits" a su PC, puede ser el escritorio o el lugar que prefieran.
Por consola, ingresen al directorio "32bits" que acaban de copiar en la ruta que eligieron y ejecuten
unshield x data1.cab
Con esto el archivo queda desempaquetado. Aparece una carpeta denominada "DRV_USB_GT6816" en la carpeta "32bits". Luego de esto se procede a copiar el driver en el directorio del a aplicación SANE, "/usr/share/sane/gt68xx/". Pueden utilizar el siguiente comando. Recuerden utilizar sudo si no tienen permisos de root:
(sudo) cp DRV_USB_GT6816/CCD569.fw /usr/share/sane/gt68xx/ccd569.fw
Finalmente se comprueba si SANE encuentra el scanner con el siguiente comando:
sane-find-scanner
Con esto el scanner ya puede ser utilizado con SANE. Espero no tengan ningún problema con la configuración.
Deben contar primero que todo con el CD que provee Genius, que contiene los drivers para Windows.
Instalen unshield, que servirá para desempaquetar el archivo CAB incluído en el CD:
sudo apt-get install unshield
Copien del CD la carpeta "32bits" a su PC, puede ser el escritorio o el lugar que prefieran.
Por consola, ingresen al directorio "32bits" que acaban de copiar en la ruta que eligieron y ejecuten
unshield x data1.cab
Con esto el archivo queda desempaquetado. Aparece una carpeta denominada "DRV_USB_GT6816" en la carpeta "32bits". Luego de esto se procede a copiar el driver en el directorio del a aplicación SANE, "/usr/share/sane/gt68xx/". Pueden utilizar el siguiente comando. Recuerden utilizar sudo si no tienen permisos de root:
(sudo) cp DRV_USB_GT6816/CCD569.fw /usr/share/sane/gt68xx/ccd569.fw
Finalmente se comprueba si SANE encuentra el scanner con el siguiente comando:
sane-find-scanner
Con esto el scanner ya puede ser utilizado con SANE. Espero no tengan ningún problema con la configuración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)